Martes de letras

Martes de letras: «La escuela nocturna» de Noel Ceballos


Tanto el refrán como el doctor Frank-n-furter dicen que no hay que juzgar un libro por su portada. Pero en este caso no pude evitar rendirme a una portada que se inspiraba en el arte de Alphonse Mucha con un punto mangaka y a un formato que me remitía directamente a aquellas novelitas que se cambiaban en los quioscos (mucho antes de que supiéramos lo que significaba el término pulp ya existía Marcial Lafuente Estefanía y Corín Tellado). Por no mencionar la frase «Aventuras esotéricas en el Madrid de 1912» y tres palabras: Apocalipsis, Anarquismo, Chotis. Sólo faltaba una parpusa de chulapo para conquistarme aún más.

La historia comienza por todo lo alto, presentando a uno de los protagonistas en la escena de un cruento crimen que parece perpetrado por una secta que trata de sembrar el terror por toda Europa. A partir de ese momento la narración se lanza por una montaña rusa de puro divertimento en la que aparece la mafia, sectas de diversos pelajes, matrimonios con tendencias sadomasoquistas, artistas con ínfulas de trascendencia y «[…] vagos, parásitos, aristócratas decadentes, cocatrices, toreros, libertinos […]«. Por aparecer, los personajes se llegan a cruzar con un etílico Ramón Gómez de la Serna. Eso es lo que hace tan extremadamente divertida esta novela, ese juego cómplice con un lector que trata de averiguar qué hay de verdad y que hay de ficción en escenarios y personajes.

Así, uno se encuentra barruntando sobre los distintos cafés en los que se juntaba la bohemia y la intelectualidad, los lavaderos del Manzanares (algo que nos cuesta imaginar a los que habitamos este Madrid en el siglo XXI) o los intereses urbanísticos (que hasta no hace mucho aún persistían) sobre el parque de la Cornisa. Situaciones rocambolescas que se alternan con hechos y lugares históricos, socarronería y triángulos amorosos, son ingredientes con los que el lector no puede por menos que disfrutar.

Los personajes no dejan de ser esbozos (el periodista, la actriz, el investigador de lo paranormal) pero eso propicia que la historia avance continuamente y es eso lo que favorece un desarrollo ágil y divertido, a veces tan vertiginoso que tienes que volver alguna página para atrás para comprender qué es lo que está ocurriendo realmente o quién es el personaje al que se están refiriendo. En definitiva, se trata de una novela de entretenimiento puro de las que invita a jugar al lector.

Si te gustan las historias con buena ambientación, un punto de surrealismo y fantasía, esta obra es para ti. ¿La has leído? ¡Te agradecería que compartieras tu opinión en un comentario!

Para saber más sobre el autor, Noel Ceballos, te recomiendo su Twitter (@noelburgundy) y su blog.

Y si quieres comprarlo, puedes hacerlo en la página de @mmorilibros por tan sólo 10€ siguiendo este enlace.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Martes de letras: «La escuela nocturna» de Noel Ceballos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.