Nos vamos de exposición. «Gloria Fuertes 1917-1998»


Cartel exposición Gloria Fuertes

¿Cuándo? Del 14/03/2017 al 14/05/2017

¿Dónde? Sala exposiciones Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

¿Cuánto cuesta? Entrada gratuita

¿Y el horario? Martes a domingos y festivos 10:00 a 21:00h. Lunes cerrado

Se cumplen 100 años desde que Gloria Fuertes nació en el madrileño barrio de Lavapiés para hacer mejor el mundo en el que vivimos.

Entre las conmemoraciones, a las múltiples publicaciones en las que se desgrana su vida y obra (recomendadísimo el editado por Blackie Books que es una joya bibliófila) se añade esta exposición en el Centro Cultural de la Villa, Fernando Fernán Gómez.

El discurso expositivo se articula en torno a las distintas épocas vitales de Gloria con pequeñas aportaciones temáticas en la parte final del recorrido. Especial hincapie se hace en la época de la infancia y la guerra (in)civil mientras que la posguerra y épocas posteriores se quedan un poco desdibujadas.

Gloria Fuertes

Cada una de las secciones está identificada con un color y se divide en dos partes, una en la que se traza el contexto histórico y otra dedicada propiamente a Gloria. Reproducciones de fotos del Madrid de la época en una parte, imágenes y poemas de la autora en la otra. Y en el centro de cada sala un par de vitrinas en las que se exhiben documentos, fotos y objetos personales de la poeta. También cada sección empieza con un panel introductorio pero que está iluminado de tal forma que es prácticamente imposible de leer.

La exposición tiene un interesante valor testimonial en cuanto a recopilación de objetos de la poeta y a través de los que se traza una semblanza biográfica pero esta es tan somera que pierde fuelle al quedarse desdibujada.

La vida sentimental de Gloria queda pasteurizada en cayendo en el heteronormativismo: su relación con Chelo en la exposición no pasa de ser una amistad; Phyllis Turnbull queda desdibujada y se mezcla con la estancia en Estados Unidos. Ninguna mención sobre la casa que compartieron en Chozas de la Sierra (hoy Soto del Real) desde la que crearon una Biblioteca Infantil Ambulante para los niños de la zona.

Gloria Fuertes

El centenario de Gloria está sirviendo para reclamar su figura como escritora para adultos más allá de la fama que se ganó como poeta de guardia para niños y del ripio fácil que crearon los «Martes y 13». Pero reivindicar a la poeta es reivindicar a la persona y en este aspecto es en el que me parece que la exposición falla.

Dicho esto, no os la perdáis porque estar con Gloria Fuertes siempre merece la pena. Y anonadarse ante la belleza de sus poemas y lo ináudito de sus vivencias siempre te hace sentir bien. Y celebrar que está en nuestras vidas.

Gloria Fuertes exposición

Gloria Fuertes exposición

Gloria Fuertes exposición

Gloria Fuertes exposición

Gloria Fuertes exposición

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.