Archivo de la etiqueta: poem

Lo nocivo de vivir


entrada02052014

Una palabra nociva,
germen de retratos en sepia
en la penumbra de un cieno
rasgados por la incertidumbre
de un voto de lascivia:
no pierdo lo que tengo
si no lo que dejo atrás.

Afligido por los neones,
un cuerpo mellado de postigos,
denostado por la petulancia,
la calma de un necio
que se lava las manos.

Y la palabra de un niño,
ensalmo para la rabia
de la incertidumbre.

mp3: System of a Down «Toxicity»

Anuncio publicitario

Candidez cíclica


Las niñas juegan a princesas
y a los niños les da por perseguir
el mar en un vaso de ginebra

Pongamos que hablo de Madrid, Joaquín Sabina

entrada01052014

Guerras en miniatura
en la calle,
las cosas no son tan fáciles
como te enseñan en los libros
cuando eres un opositor
a noctífago.

Los niños juegan a los héroes,
las niñas a princesas.

La última vez
que dijiste esas palabras
el llanto se quebró en duelos.

Él vino a rendir cuentas
con las brújulas
que retrasaban las horas,
yo, a mirar inquieto
las puntas de mis zapatos,
tu viniste a que me sintiera
parte de la audiencia.

Los niños juegan a camellos,
las niñas a rameras.

Los aplausos
son salvas de petardos
de inconstancia,
sogas al cuello
para los que padecen
de insomnio.

Con los pies en el suelo,
calzando sus zapatos,
buscando en los bolsillos
las historias
que no alcanzan para el autobús.

Los camellos juegan a niños,
las princesas a rameras.

Ahora juego
a evitar las gotas de lluvia.

mp3: NONONO «Pumping blood»

De carreteras y mapas


Imagen original http://www.freephotosbank.com/6777.html
Imagen original http://www.freephotosbank.com/6777.html

No pondré en duda
las horas
las carreteras
las miradas que prometen
oscuridades horizontales
las vastas cargas
de los tiempos verbales

Jugar con palabras es plantearse
cuestionar reglas inmutables.

No voy a empezar a dudar
de los mapas                 pero
dejadme cuestionar
las fronteras.

Reniego plantearme
las convenciones de los días
pero permitidme poner en duda
los epitafios donde decir
“te quiero”
es ser débil.

mp3: Nick Cave & Warren Ellis «The road»

Versión de uno mismo


entrada27042014

Mansa ironía
del insomne que intenta dormir,
yo no cuento ovejas
sino cócteles molotov
que para este incierto egoísmo
siempre hay más o menos tiempo
más tiempo
menos tiempo
menos o más
tiempo
acompasando el otoño
a las necesidades del momento,
el noviembre de una maleta
con agorafobia
se encoje otra vez  de hombros.

Plusmarquista mundial
en circunspección
no pude pasar
el control de conformismo.

A falta de figuras de referencia
habré de conformarme
con las sombras de una lluvia.

Para qué rezar mil plegarias
que ya no sirven de nada,
olvidé recordar la caducidad
de una fe prestada.

Una rosa de los vientos
se desmaya en un vaso,
preguntas que se confunden
con dardos emponzoñados,
excusas con las que construir
una segunda oportunidad
sobre arenas movedizas
con mi sello de garantía.

mp3: Michael Jackson «Man in the mirror»

Disquisiciones impertinentes


entrada26042014

Con autocomplacencia,
así puntualizo la diéresis
de mi infamia,
dando la razón
a las frases sin sentido
con las que se construyen
los lugares comunes.

Podría haber sido lo mejor
mas no hubiera tenido mérito.

Hay días en que sería mejor
dar la espalda a la cara de mi cruz,
buscarle las gracias
a los juegos de las infamias,
perderle el respeto
a las estatuas impertérritas
de los parques
y dar las gracias a ésta
alineación escolar
que esclaviza las ideas.

Podría haber sido lo mejor
mas no hubiera dolido tanto…

ni tan poco.

mp3: Thomas Newman «Impertinent man»

La incertidumbre al servicio del deseo


Poniéndome vulgar,
siendo ordinario,
podrías haber olvidado
otros veredictos.

Siendo vulgar,
como a veces te gustaba que fuera,
me asfixio entre las manos
de un intento de delirio.
Con la mala costumbre
que es ésta displicencia
y el saberme más distante
más frío
más indiferente
de todos los desastres
que una vez fui capaz de conjurar.

Estando entre la vulgaridad
y el desafío del desprecio
aún perfilo en mi rostro
ciertos besos radioactivos.

mp3: The chemical brothers «Let forever be»