Breve historia del capitalismo


Les permitimos
que privatizaran el sol.

No nos importó demasiado
que lo hicieran con el llanto
o la melancolía,
la morriña
o la tristeza de los domingos.

Un día, sin darnos cuenta, nos
privatizaron la sonrisa,
la risa
y la carcajada.

Y las caricias a deshoras.

Y los fugaces besos furtivos,
esos que no sabes si son besos
o un avance de lo que vendrá.

Después nos privatizaron el amor.

Y nos convirtieron en suicidas.

Sketchbook – Pauline en la playa «el salto»


He estado trabajando en el reto personal de ilustrar cada una de las nuevas canciones del nuevo álbum de Pauline en la playa

La técnica ha sido básicamente acuarelas y algo de rotulador calibrado de tinta negra.

Y este es el resultado:

Un bosque
Auuu
Verano eterno
La mujer barbuda
Atardece por el este
Catherine Destivelle
Tricotar
Bailo
Pin, pan, pun
Una gran ballena azul

Sketchbook – Tomavistas 2019


Los días 24 y 25 de mayo del 2019 se celebró en el Parque Tierno Galván de Madrid la quinta edición del Festival Tomavistas. Es un festival pequeño, cómodo, con buena organización al que vamos por tercer año consecutivo.

El año pasado me atreví a llevar un cuaderno y un lápiz y a intentar, tímidamente, dibujar a personas y grupos. Este año no me he cortado y me he llevado un sketchbook pequeño y un calibrado del 0,5 y me he puesto a dibujar a asistentes y grupos.

Y en este vídeo tenéis el resultado:

Venas de las ciudades


Harakiris en ciernes
sobre días que empiezan
en el mismo punto
de las intermitencias
del espacio
del tiempo
de los ejes cartesianos.

Las mañanas se quedan cortas
para esperar
la arrebatada sinceridad de las alcantarillas.

Las tardes dibujan arabescos
apostando
contra el escarnio de los caminos.

Venas de la ciudad.

Mi reflejo en ventanas opacas
desdiciendo
las maldiciones de los humos
fugitivos.

Me cansan las sillas
y ser el errante
de los desfiladeros.

La cualidad opaca
de sentirme en el banquillo
de los acusados
calienta mis pies
frente a las inclemencias
de éste viaje.

Tormento


Este tormento
de días deshilados
y recuerdos de verano,
ropajes con los que cubrir
las vergüenzas
propias y ajenas
del hombre del saco.

Mientras él dice
que tiene ganas de diciembre
me consuelo con interiores
de invernadero.

Criterios


Enquistados bajo la piel
como una mala costumbre
reciclo tus gestos
en un centro de formación
de atonía.

Será imposible burlar
la fiebre de los colores,
queda cierta esperanza
para las bombas atómicas
con las que amenazar
el desamparo.

El acento de tu voz.

El tercio menguante
de los relojes que nos contemplan.

La estabilidad
sobre la que derruir
las costumbres.

Patrones para cortar
las almas
de los que desaprendimos
a ser incómodos.

Partes meteorológicos


Sinceramente
ya que las palabras huyen
fugitivas
presurosas
entre el verbo y el adjetivo,
rindo cuentas a las nubes,
al viento pasajero
que una vez besó mis labios
y mesó cabellos ajenos
eso es, mesó cabellos ajenos,
a la lluvia traicionera
que una vez
y dos, y tres…
he dicho, una vez
quiso venderme al peor postor.

Los anticiclones
que alargaron los estios
ahora huyen
a dos voces
te esquivan

Dorados rayos de sol
que aquella vez
me devolvieron lo que había
perdido.

Reten éstas palabras en tu memoria
recuérdalas
apúntalas
rezalas cada noche
alguna vez podrás
necesitarlas.

Sibilina demo(nio)cracia


Todos los fríos de los días de cuchillos
y las cucarachas con corbata y toga
que pierden el tiempo
en la vivisección de desayunos
que se prolongan hasta la hora de la cena.

Lo único que nos hace iguales
es la parca,
terminamos por creernos que
la democracia es para los ilusos
la democracia es para los que la fe
pasa por los cuentos de hadas
la democracia es para los que puedan
pagarla como a un amor eterno
de esos de anuncios por palabras.

Nos jactamos de ser invulnerables.
y por las noches volvemos a ser los niños
con las rodillas de arañazos
y aventuras,
tapándonos la cabeza
para que no nos vean nuestros miedos.

Se nos amontonan las consignas en la boca,
los símbolos en las fotografías.

Impertinente, la realidad
se sirve otro copazo de ginebra.
Habla de tiempos pasados
que no fueron mejores
que no fueron peores
pero que se acodaban
en la barandilla de la ignorancia.

Proyecto fin de curso «Dibujo para principiantes nivel -1»


Acabo de terminar el curso «Dibujo para principiantes nivel -1» de Domestika y este es el proyecto fin de curso con los dibujos que he hecho.

Cronotopo


Los versos
eran pista de baile.

Las palabras, espoletas.

Sin ser capaces de evitarlo
inventamos pasos de baile
donde antes había tickets, multas y post-its.

Quien siembra voces, recoge gritos.

El que siembra reproches, cosecha desplantes.

Poesía | Ilustración | Redes Sociales | Marketing Digital